lunes, 13 de junio de 2011

Jose Antonio Gordillo, nuevo coordinador de cantera del Real Betis Balompié.

Imagen de la noticia
La dirección deportiva del Real Betis Balompié ha decidido nombrar a José Antonio Gordillo Luna, hasta ahora miembro de la secretaría técinca, como nuevo coordinador de la cantera del club. Gordillo, criado desde infantiles en los escalafones inferiores de la entidad, permaneció cuatro temporadas en el Betis B para jugar posteriormente en Murcia, Castellón, Tarragona, Pontevedra y Jáen. Ya como técnico, fue uno de los responsable de la parcela deportiva en el Écija, donde también ejerció como entrenador. Volvió a casa para dirigir el Betis C, pero José María Nogués lo fichó a media temporada para la dirección deportiva del Nástic de Tarragona. Con la entrada del nuevo consejo de administración, José Antonio regresó a nuestra ciudad para formar parte del grupo dirigido por Vlada Stosic.
El club pretende con esta designación abrir un nuevo ciclo en esta parcela dirigida hasta ahora por Miguel Valenzuela. El Real Betis quiere agradecer especialmente la tarea desarrollada durante estos años por Valenzuela al frente de la cantera verdiblanca, una etapa en la que se han conseguido logros tan importantes como dos Copas del Rey de juveniles, numerosos Campeonatos de Andalucía en todas las categorías y, lo que es más importante, la promoción de futbolistas de primer nivel como Joaquín, Diego Tristán, Capi, Juanito, Doblas, Varela o Ezequiel.

La plantilla continúa preparando el choque frente al Alcorcón.

Imagen de la noticia
El equipo dirigido por Pepe Mel quiere acabar la temporada como campeón de la categoría. Para ello, la intensidad sigue siendo la tónica habitual en los entrenamientos que están teniendo lugar esta semana en la Ciudad Deportiva Luis Del Sol, donde la escuadra verdiblanca ya se encuentra preparando desde ayer el próximo encuentro frente al Alcorcón. La sesión del día de hoy, que comenzó a las 10:30 horas, está contando con la presencia de varios futbolistas canteranos, como son Juanito Calahorro, Carlos Fernández y Sergio Rodríguez, que ya debutara el pasado sábado ante el Huesca. En el apartado de ausencias, destacar la incomparecencia de Emaná en el entrenamiento matinal de hoy, debido a que el futbolista camerunés se encuentra en Toulouse (Francia) con permiso de la entidad para resolver una serie de asuntos personales. 

Bajas médicas: MIki Roqué

Imagen de la noticia
Este martes, Miki Roqué será intervenido quirúrgicamente de su tumor de pelvis en el Instituto Universitario USP Dexeus de Barcelona. La operación será llevada a cabo por el equipo médico del Dr. Enric Cáceres. Una vez finalizada la intervención quirúrgica, se emitirá un parte médico donde se facilitará la información acerca del estado del futbolista. Por su parte, Chechu Dorado también será operado este martes del síndrome hemorroidal agudo que padece. El central del Real Betis será intervenido en la clínica Infanta Luisa por el Dr. López Mosquera.

Bajas médicas: MIki Roqué

El jefe de los servicios médicos del Real Betis Balompié, el Dr. Tomás Calero, ha hablado en el programa 'Ciudad Deportiva' de Radio Betis acerca de la operación a la que fue sometido este martes Miki Roqué: 'Estamos todos muy ilusionados y esperanzados con que la evolución postquirúrgica de Miki vaya por buen camino. Ahora, como en todo proceso, debe ir por etapas, y confiamos en que no surjan problemas ni infecciones. En unos ocho días estará en su domicilio para, poco a poco, ir ganando batallitas'. Calero no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer la intervención del Dr. Cáceres: 'Creo que se ha acertado plenamente con el equipo médico que lo ha llevado a cabo, el Dr. Cáceres y sus compañeros. Han hecho todo lo posible para que 3Miki estuviera cómodo. Las manos del Dr. Cáceres demostraron que no era la primera vez que trataban una operación de este tipo. Esto nos llena de ilusión y, por ello, le transmití a los padres tras la operación lo bien que ha había salido todo'. Acerca de Chechu Dorado, que también fue operado este martes del síndrome hemorroidal que padecía, Calero aseguró que 'la intervención salió muy bien, no tenía ningún grado de complicación. Las hemorroides estaban sangrando demasiado y por eso no ha podido jugar los últimos partidos. Fue operado en la clínica Infanta Luisa y esta mañana ya se ha marchado a casa'.

Futura promesa del Real Betis: Álvaro Vadillo Cifuentes

Álvaro Vadillo Cifuentes ( Cádiz, 12-09-1994) se ha convertido en uno de los hombres mas importantes del Betis B desde que debutó el pasado 16 de enero en el encuentro a domicilio ante el Caravaca. Este habilidoso y rápido extremo, de 16 años, ha ido creciendo con el paso de los partidos hasta cuajar frente al Écija -marcó el gol del triunfo, en la prolongación- su mejor actuación desde que está en el segundo equipo: "Fue mi primer tanto en el filial y uno de los más importantes que he logrado hasta ahora. El momento que viví el domingo nunca lo olvidaré. El campo estaba lleno, empezamos mal y al final remontamos. Fue todo muy bonito. Ahora tenemos que pensar en el último compromiso de liga y ver qué ocurre". 

En su periodo en el filial, Vadillo reconoce que ha aprendido mucho y le agradece a sus compañeros el apoyo que siempre le han dado: "Aparte de la edad, entré en un equipo que no iba bien. Además, me di cuenta de que la grada aprieta y no es como en juveniles, que si fallas, no pasa nada. De todo esto he sacado cosas positivas, y sé que tengo que coger más experiencia, aunque estoy tranquilo. Además, tengo unos grandes compañeros, que desde el primer día se han portado muy bien conmigo". Sus buenas actuaciones no han pasado desapercibidas para Pepe Mel, que lo citó días atrás para que entrenara con la primera plantilla. "Hace poco estuve tres días a sus órdenes con el primer equipo y me dijo que siguiera trabajando, que había que dejar al filial en Segunda B. Para lograr esa meta me esfuerzo y espero mantener este nivel de juego en el choque del próximo domingo", señala el futbolista gaditano, que rememora cómo fue su salto de juveniles al Betis B: "Yo estaba entrenando con el División de Honor y me llamó Miguel Valenzuela para que lo hiciera con el B. Oli me dijo que me había visto jugar y que era suya la decisión de estar en el filial, donde me siento muy cómodo". 

También recuerda el canterano del conjunto verdiblanco su llegada a Sevilla, desde su localidad natal, para jugar en los escalafones inferiores: "Yo estaba en el equipo alevín de segundo año de un equipo de Cádiz y jugamos contra el Betis en la Copa de Andalucía. Allí se fijaron en mí y cuando llegué al Infantil B me llamaron para que viniera a jugar aquí. Ahora estoy feliz, a gusto y encantado de estar y representar a este club". 

Su crecimiento como futbolista lo ha llevado a ser internacional sub 17, algo de lo que Vadillo se siente muy orgulloso: "Vestir la camiseta de tu país es lo máximo que le puede ocurrir a un futbolista. Allí nos enseñan que la selección es una familia y un sólo grupo. Sólo representamos a un mismo equipo, independientemente del club en el que estemos jugando". Por último, esta joven promesa de la cantera del Betis no oculta cuáles son sus referentes en el fútbol español: "Aunque no me parezca mucho en su forma de jugar, me encanta Joaquín. Es de mi tierra y, además, ha jugado en el equipo en el que estoy. También me gusta mucho Cristiano Ronaldo, que es un futbolista único. Tiene unas cualidades extraordinarias y me fijo en él cada vez que lo veo jugar en la televisión. Lanza muy bien las faltas y es muy rápido. Tiene unas cualidades extraordinarias que las aprovecha muy bien".